Análisis estructural: Isostáticas

La ingeniería estructural tiene como pilares principales al análisis estructural y la resistencia o mecánica de materiales. El análisis estructural puede estudiarte sin tener conocimiento del material de la estructura, solo si es una estructura isostática (lo que estudiamos en este curso) y para estudiar estructuras más complejas (por así decir) que son las hiperestáticas, se necesitan también conocimientos de resistencia de materiales, porque ahí si necesitamos conocer el tipo de material del elemento estructural.

En este curso estudiamos los conceptos más importantes del análisis estructural, comenzaremos viendo como se idealiza una estructura, es decir porque se la analiza como líneas si en realidad son elementos con volumen, luego veremos los tipos de apoyos, posteriormente como resolver vigas y pórticos, para ello explicaremos el método clásico (ecuaciones) y uno muy interesante y de muy rápido uso, el método de áreas; posteriormente estudiaremos las cerchas (celosías) y como calcularlas por 3 métodos y para finalizar haremos una muy interesante introducción a las líneas de influencia.

Si quieres repasar desde lo más básico de la ingeniería estructural, este es el curso por el cual debes comenzar. Al finalizar el curso podrás interpretar de mejor manera los resultados que presentan los programas de cálculo estructural y también el porque de esos resultados.

Duración del curso: 12 horas.
Dedicación estimada: 20 horas.


CONOCIMIENTOS PREVIOS

No se requiere tener conocimientos previos específicos para iniciar con este curso, lo básico que recuerdes de tu carrera universitaria será suficiente.


¿QUIERES TOMAR EL CURSO?

Acceso al contenido y soporte a tus preguntas por 90 días.

También puedes acceder a este y a TODOS los cursos con un plan de SUSCRIPCIÓN.


Curso Includes

  • 30 Lecciones
  • Curso Certificate