ESPECIALIZACIÓN ONLINE:
DISEÑO ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES DE HORMIGÓN
Forma parte del grupo de personas que no se conforman con lo aprendido en la universidad y quieren aumentar exponencialmente sus conocimientos en cálculo y diseño estructural para edificaciones de hormigón.
MODALIDAD DE LA FORMACIÓN
La especialización es una formación para ingenieros civiles y estudiantes de últimos años que quieren aprender a calcular y diseñar estructuras para edificaciones de hormigón armado (desde casas hasta edificaciones). En el programa se estudian desde los conceptos más básicos y fundamentales (para este tipo de estructuras) hasta la correcta elaboración de la documentación (planos e informes) para presentar al cliente.
La especialización es 100% online, cuenta con clases pregrabadas, soporte a consultas y sesiones en vivo para debatir los temas estudiados.
Utilizaremos CYPECAD como software de apoyo para el cálculo estructural, pero el conocimiento que aprenderás aquí podrás aplicar a cualquier software de cálculo estructural que utilices. En el programa dedicamos más del 80% a la parte teórica, criterios y experiencias; y menos del 20% al manejo de software. El software no es más que una herramienta que nos simplifica algunas etapas del diseño.
Las normativas que utilizamos en la especialización son las norteamericanas, es decir la ASCE7 para las acciones (gravitatorias y accidentales) y el ACI318 para el diseño de elementos estructurales.
* Si la normativa de tu país tiene similitud o está elaborada a base de las norteamericanas, no tendrás ningún inconveniente, esto sucede en la mayoría de los países Latinoamericanos.
AL INSCRIBIRTE ACCEDE A:

Programa de especialización
Más de 50 horas de formación en video que estará disponible de por vida para que repases cuando lo necesites.

Cursos complementarios
Cursos cortos teóricos y de software para complementar a la formación del programa de especialización.

Material de apoyo
Tendrás disponible archivos DWG, PDF y hojas de cálculo que utilizamos para la elaboración de nuestros proyectos.

Clases especiales
Aprende de las experiencias de otros profesionales que se desenvuelven en el área de la ingeniería estructural.

Grupo privado
Intercambio de experiencias y conversaciones sobre temas relacionados con el programa.

Soporte y seguimiento
Respondemos tus dudas del programa y damos sugerencia en problemas que te se presenten en tus proyectos.
MÓDULOS DE LA FORMACIÓN
M1. FUNDAMENTOS
Es el primer módulo y es más que una introducción, aquí veremos todos los conocimientos que debes tener para proyectar estructuras para edificaciones; aprendemos sobre las etapas de elaboración de un proyecto, acciones, seguridad, entre otros.
M2. PREDIMENSIONADO
Es el módulo más extenso y con seguridad el más importante, porque estudiamos como predimensionar cada elemento y comparamos con los resultados del software, así tenemos nuestras propias fórmulas de predimensionado, además de las que tenemos por normativa.
M3. ANÁLISIS ESTRUCTURAL
En este módulo ya entramos al uso de software. Aprenderás a interpretar resultados de la estructura en global y de cada elemento, para validarlos o modificarlos. Realizaremos verificaciones manuales sencillas con el fin de validar los resultados del software.
M4. DISEÑO Y DETALLADO
Una vez aceptada la geometría de la estructura (secciones y espesores) debemos realizar el diseño y detallado de cada elemento, en este módulo aprenderás a detallar considerando aspectos normativos y de experiencia en obra.
M5. DOCUMENTACIÓN
Un buen análisis y diseño deben ser reflejados en una documentación para la construcción de altos estándares de calidad, en este módulo aprenderás a elaborar y decidir que documentación presentar dependiendo de las necesidades del cliente.
CURSOS COMPLEMENTARIOS
Los cursos complementarios son una parte muy importante de esta formación, algunos de ellos se habilitan al inicio (desde el primer día) y tienen por objetivo que te niveles (o recordar conceptos de la universidad) para aprovechar al máximo la especialización y otros se habilitarán al final de la especialización y te servirán para profundizar más tus conocimientos sobre lo aprendido en la especialidad (formación principal). Estos cursos también los tendrás disponible en tu cuenta de por vida. Algunos de los cursos complementarios disponibles:







CONOCE AL INSTRUCTOR

Ingeniero civil con más de 10 años de experiencia en cálculo y diseño de estructuras de diferentes tipologías. Propietario y director de IMECA Estructuras, consultor de estructuras y estudios de maestría en:
– Estructuras Metálicas y Mixtas para Edificaciones.
– Cimentaciones y Estructuras de Contención.
– Diseño Sismorresistente de Edificios de Hormigón Armado y Precomprimido.
Hasta la fecha lleva más de 40 edificaciones proyectadas, entre viviendas y edificios de mediana y gran altura.
OPINIONES
Mantente al tanto de las novedades
Anótate en nuestra lista de espera para que te avisemos cuando abramos inscripciones o tengamos novedades sobre el contenido de la formación.
PREGUNTAS FRECUENTES
Si, al finalizar el programa de especialización obtienes un certificado de ESPECIALIDAD EN DISEÑO ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES DE HORMIGÓN.
Además de la formación principal, también puedes obtener certificado por todos los cursos complementarios que hayas finalizado.
El contenido de la especialización está pensado para que lo completes en 3 meses, pero puedes hacerlo a tu ritmo ya que tendrás acceso de por vida.
El contenido de la especialización se habilitad de forma semanal, para no cargar al estudiante con todo el contenido de una.
Algunos cursos complementarios se habilitan desde el primer día y otros al finalizar la formación principal, esto depende de la temática del curso.
No. Y no lo necesitas, el contenido estará disponible 24/7 y de por vida en tu cuenta. Para acceder solo necesitas un dispositivo (PC, celular o tablet) y conexión a internet.
Las normativas principales son:
ACI318 para el diseño de elementos de hormigón.
ASCE07 para las acciones.
Además se complementan con otras normas como el DB-SE-C para las cimentaciones.
El uso de estas normativas es debido a que en la mayoría de los países de América Latina se las utiliza o tienen normativas basadas en estas.
El contenido y las lecciones son pregrabadas, podrás verlas desde nuestra plataforma, para ello necesitas el usuario y contraseña.
En la plataforma tienes un formulario por donde puedes hacer tus preguntas, al completar ese formulario (casilla), le llega al email del instructor y el te responde a tu email. Es una forma privada de resolver la ddua
Si, periódicamente actualizaremos el contenido de la especialización y también aumentaremos cursos complementarios. Tendrás acceso a todos ellos.
Utilizamos CYPECAD para hacer el análisis estructural y comparar los cálculos manuales que realizamos.
Los conocimientos obtenidos en la formación son aplicables a cualquier otro software, el uso del software en esta formación es menor al 20%.
Los conocimientos que necesitas son básicos, es decir, recordar algo de análisis estructural, de resistencia de materiales y de hormigón. El único software que necesitas utilizar es el AUTOCAD.
Debido a que algunos participantes no tienen conocimientos fundamentales decidimos crear cursos complementarios de inicio o nivelación, esos se habilitan desde el primer día y con eso ya estás listo para la especialización. Estos cursos no son obligatorios, solo si los requieres, de todas formas, también se quedan de por vida en tu cuenta.
Esta dirigida a profesionales que quieran aprender a proyectar estructuras, entre ellos están los ingenieros civiles y estudiantes de ingeniería civil (últimos años).
Si tienes otra profesión y quieres cursar esta formación ponte en contacto y vemos si te conviene o no hacer la inversión.
Puedes pagar tu inscripción por transferencia bancaria si estás en Bolivia y si estás fuera de Bolivia con tarjeta de crédito/débito o transferencia por wester union.