Cursos

  • 30 Lecciones

    Análisis estructural: Isostáticas

    La ingeniería estructural tiene como pilares principales al análisis estructural y la resistencia o mecánica de materiales. El análisis estructural puede estudiarte sin tener conocimiento del material de la estructura, solo si es una estructura isostática (lo que estudiamos en este curso) y para estudiar estructuras más complejas (por así decir) que son las hiperestáticas, se necesitan también conocimientos de resistencia de materiales, porque ahí si necesitamos conocer el tipo de material del elemento estructural.

    En este curso estudiamos los conceptos más importantes del análisis estructural, comenzaremos viendo como se idealiza una estructura, es decir porque se la analiza como líneas si en realidad son elementos con volumen, luego veremos los tipos de apoyos, posteriormente como resolver vigas y pórticos, para ello explicaremos el método clásico (ecuaciones) y uno muy interesante y de muy rápido uso, el método de áreas; posteriormente estudiaremos las cerchas (celosías) y como calcularlas por 3 métodos y para finalizar haremos una muy interesante introducción a las líneas de influencia.

    Si quieres repasar desde lo más básico de la ingeniería estructural, este es el curso por el cual debes comenzar. Al finalizar el curso podrás interpretar de mejor manera los resultados que presentan los programas de cálculo estructural y también el porque de esos resultados.

  • 9 Lecciones

    Cimentaciones: Conceptos esenciales

    El estudio de las cimentaciones es un tema muy amplio, se lo puede realizar en varios años e incluso existen varias maestrías que solo hablan del tema y aun así no tocan todos a profundidad. Este tema es amplio porque existen cimentaciones superficiales y profundas y, dentro de cada una todavía se subdividen en otros tipos y, para cada tipo hay diferentes tipos de casos de estudio, bueno creo que se entiende lo que quiero decir.

    Este curso lo puedes tomar como una introducción a las cimentaciones, no quiere decir que sea básico, pero si introductorio porque veremos de forma general a todos los tipos de cimentaciones, estudiando desde como armar una campaña geotécnica y que verificaciones geotécnicas y estructurales se realizan cuando se diseñan las superficiales y profundas.

    Al finalizar el curso tendrás un panorama muy claro de todas las verificaciones que debes tener cuidado cuando se trata de cimentaciones. Para el estudio nos basamos en el ACI-318 para verificaciones de hormigón armado y el DB-SE-C para las verificaciones geotécnicas.

  • 8 Lecciones

    CYPECAD: Aplicado a edificaciones

    CYPECAD es uno de los programas de cálculo y diseño de estructuras más utilizados, sobre todo para el diseño de edificaciones, ya que el fin principal de CYPECAD son las edificaciones, si bien la empresa CYPE Ingenieros tiene varios programas para el sector de la construcción, por ahora nos enfocaremos solo en este.

    En este curso estudiaremos las funcionalidades que tiene el CYPECAD para diseñar edificaciones de hormigón armado, veremos paso a paso las configuraciones más importantes que se deben realizar, dentro del programa, para obtener resultados muy bueno y no se tenga que hacer mucha edición a estos.

    El curso es elaborado con la versión 2016, las versiones posteriores son muy parecidas y no deberías tener dificultades y cuentas con una de ellas. Para tomar el curso necesitas tener CYPE Ingenieros instalado en tu PC, no entregamos ningún tipo de instalador.

  • 10 Lecciones

    ETABS: Manejo del software

    El ETABS es un software de la empresa CSI Computers, mismos desarrolladores del SAP2000. Este software tiene cierta similitud al SAP2000, pero completamente optimizado para el diseño de edificios. Es uno de los software más utilizados para el análisis y diseño de edificios.

    En este curso estudiaremos el manejo del ETABS, desde las opciones de modelado, tipo de elementos, las diferentes asignaciones que se pueden realizar para una adecuada simulación y por último la interpretación de resultados que en eso si tiene una gran ventaja al SAP2000, ya que los resultados gráficos como tabulados tienen mucha utilidad para comprender el comportamiento de la estructura y también el diseño de los elementos.

    Para tomar el curso necesitas tener instalado el programa en tu computador, no entregamos el instalador.

  • 9 Lecciones

    Fundamentos para diseño de zapatas

    El estudio de las cimentaciones puede ser algo muy amplio, estudiarlas puede llevar años, es más, existen muchas maestrías y otros tipos de posgrados donde solo se estudian las cimentaciones y aún así no se ven todos los casos posibles, es por eso que trataré de desglosar el tema de cimentaciones en varios cursos, en un curso anterior vimos un enfoque general de todas las cimentaciones, ahora nos centraremos solo en zapatas.

    En este curso estudiaremos desde las verificaciones geotécnicas hasta las verificaciones estructurales que se tienen que realizar cuando se diseñan zapatas, así también veremos desde zapatas aisladas (centradas y con excentricidades) hasta zapatas combinadas (para dos o mas columnas) y cuando se tiene que unir las zapatas se usan las vigas de equilibrio, esas también estarán en este estudio.

    Las normativas para la elaboración de este curso son el ACI-318 por la parte de hormigón y el DB-SE-C para las verificaciones geotécnicas, las normas que utilizamos en Latinoamérica se basan en estas dos, así que no tendrás inconvenientes para estudiarlas.

  • 9 Lecciones

    IDEA Statica: Conexiones metálicas

    Idea StatiCa es un Software de análisis y diseño estructura de conexiones metálicas, en la actualidad se clasifica como la mejor herramienta para el cálculo de conexiones utilizando el método único CBFEM  basado en  elementos finitos.

    Esta es una herramienta fácil de utilizar donde al diseñador puede configurar cualquier tipo de conexión metálica, además permite a los usuarios poder interactuar entre diferentes software de diseño como SAP2000, ETABS, ROBOT, REVIT, TEKLA, por lo que podemos clasificarlo como un software BIM.

    Para tomar el curso ya debes contar con el programa instalado, al no ser distribuidores del mismo, no ofrecemos ningún tipo de software para su instalación.

  • 9 Lecciones

    Introducción al CYPECAD

    CYPECAD es uno de los programas de la empresa CYPE Ingenieros, este programa está enfocado en el diseño estructural de edificaciones, si bien se pueden diseñar otros tipo de estructuras, pero no tendrán todos los beneficios que en el diseño de edificaciones. 

    En el curso elaboramos el diseño estructural de una viviendo de 3 niveles con varias complejidades. El objetivo del curso es que obtengas los conocimientos del manejo del programa y de los resultados que se obtiene de el, no entraremos a configuraciones profundas, para eso tenemos el curso de Manejo del software, que es más avanzado. 

    Para tomar el curso necesitas el programa de CYPE Ingenieros instalado, no entregamos ningún tipo de instalador.

  • 8 Lecciones

    M1. Fundamentos

  • 8 Lecciones

    MATHCAD: Manejo del software

    Mathcad es un software hecho para ingenieros, quizá quieras compararlo con excel, pero son diferentes, estamos acostumbrados a utilizar excel para crear cálculos automatizados y es muy bueno para eso, pero en el mathcad puedes crear cálculos automatizados y también tener el respaldo visto de lás fórmulas utilizadas, es decir que mientras creas una hoja de cálculo, al mismo tiempo estás creando el informe o memoria.

    En este curso aprenderás a utilizar un software que es de gran ayuda para un ingeniero estructural, de seguro que cambiaras varios trabajos que hacías en excel por este software, es más también aprenderás a utilizar ambos programas juntos y verás que con esa combinación el hacer tus trabajos (memorias de cálculo, informes, verificaciones de análisis y diseño, etc.) se hará mucho mas fácil y con una mejora indiscutible en la calidad.
    Si bien es un nivel 1, pero lo que aprenderás es suficiente para todo lo mencionado anteriormente, ya que en el curso nivel 2 de este software verás mas programación en sí (para los más matemáticos).

  • 8 Lecciones

    MATHCAD: Programación

    En este curso iremos un paso más allá en el manejo del software, seguro en el primer curso de mathcad ya aprendiste las funcionalidades para realizar hojas de cálculo como tu quieras, pero ahora veremos como podemos programar las hojas de cálculo, estudiaremos interacción con excel, programación If-Else, creación de bucles o iteraciones y también veremos varios ejemplos aplicativos de lo estudiado, todo hacia las estructuras. Así que tienes un curso por demás interesante para poder sacarle el jugo al MATHCAD y ahorrarte un montón de tiempo en tus memorias de cálculo, hojas de diseño, etc.

    Para iniciar el curso necesitas tener el software instalado.

  • 9 Lecciones

    MATLAB: Programación

    Matlab es un software de programación con lenguaje propio, el cual ha sido creado para no programadores. Es decir que programar en matlab no es…
  • 8 Lecciones

    Mecánica o resistencia de Materiales

    La mecánica o resistencia de materiales es la parte de la ingeniería que estudia el comportamiento de un material (sección) ante las fuerzas a las que esté sometido, al decir comportamiento nos referimos a los esfuerzos y deformaciones que se presentarán en una sección dada, esto será debido a axiles, cortantes y momentos flectores.

    En el curso estudiaremos secciones sometidas a fuerzas en el mismo eje del elemento (axiles) y perpendiculares (cortantes y flectores), las últimas referidas a las vigas sobre todo y para finalizar el curso estudiaremos un efecto que ocurre en elementos a compresión, el pandeo o estabilidad. Esto generalmente ocurro en columnas, pero se puede extrapolar los conceptos a sistemas estructurales.

    Para iniciar este curso te recomiendo que tengas los conceptos de análisis estructural (al menos isostáticos) bien comprendidos, porque todo lo estudiado aquí será algo posterior al análisis de isostáticas.

  • 8 Lecciones

    Mecánica y diseño de acero estructural

    El acero, como material estructural, es uno de los elementos más eficientes para utilizar en obras civiles. Hoy en día presenta muchas ventajas en cuanto a resistencia, ductilidad, soldabilidad, peso, entre otros aspectos. Por ese motivo, como ingenieros de proyecto, es muy necesario conocer sus aptitudes y estudiarlo a fondo.
    La mecánica del acero nos permite anticiparnos a su comportamiento, y el diseño es una consecuencia de ello, junto al análisis estructural, la cuantificación de las acciones, etc.
    El diseño de estructuras metálicas es una ciencia que amerita la conjunción de muchas ramas de la ingeniería, pero que, al dominarlas, permite la comprensión necesaria para eficientizar costos y tiempos.

    En el curso aprenderás todos los conocimientos fundamentales para entender el comportamiento del acero ante diferentes solicitaciones para realizar diseños óptimos de estructuras metálicas. La normativa en la que nos basamos en el curso es la AISC360 y limitaremos el contenido al estudio de perfiles laminados, los perfiles conformados en frío los estudiaremos en otro curso.

  • 22 Lecciones

    Mecánica y diseño de Hormigón Armado

    El hormigón armado es un material que amerita que se lo estudie a profundidad, ya que el comportamiento elástico es muy pobre, porque el hormigón a pequeña tracción fisurará y no podremos seguir el análisis como material elástico (como lo aprendimos en resistencia de materiales). A partir de que el hormigón fisura el comportamiento es de una sección compuesta por dos materiales, hormigón y acero.

    En este curso estudiaremos los conceptos y practicaremos varios ejemplos, sobre la mecánica del hormigón armado, al decir mecánica me refiero a como se comporta mecánicamente ante diferentes solicitaciones, veremos a solicitaciones de corte y flectores (sobre todo vigas) y también estudiaremos la compresión (axiales y pandeo) que sobre todo se presenta en columnas.

    La normativa que utilizaré para explicar en este curso es el ACI-318 en la versión del 2014, si bien no es la más actualizada, los conceptos importantes siguen siendo los mismos y en la mayoría de los países de Latinoamérica tenemos normativas basadas en esta versión.

  • 12 Lecciones

    RAM Elements: Aplicado a metálicas

    Recomendamos que antes de este curso tomes el curso básico que tenemos en la web: RAM ELEMENTS: Manejo del software En este curso pondremos en…
  • 7 Lecciones

    RAM Elements: Manejo del software

    En el curso aprenderás a utilizar un software de análisis y diseño estructural, que tiene como principales cualidades los informes (comprobaciones o memorias) que entrega de cada elemento.

     

  • 9 Lecciones

    SAP2000: Manejo del software

    El SAP2000 es un software de los más completos de análisis estructural, ya en tema de diseño y elaboración de planos existen otros más avanzados,…