FORO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Encuentra respuestas, haz tus preguntas y conéctate con la
comunidad de estructuristas.

Forums 1. MÓDULO DE FUNDAMENTOS f’c para el análisis lineal

  • f’c para el análisis lineal

    Posted by Renato on 06/07/2022 at 20:37

    En la sesión 1.6 (2.Análisis lineal) se indica que un análisis lineal satisface dos hipótesis de linealidad mecánica (rango elástico) y geométrica, respecto a la 1era. hipótesis, si sabemos que en el rango elástico se alcanza valores de fc de 0.45 a 0.50 de f’c, ¿por qué diseñamos con f’c (210kg/cm2 por ejemplo), si este valor está fuera del rango elástico? ¿Qué otros valores o datos se toman del rango inelástico para diseñar en el rango elástico?

    Rodrigo Mendivil escribió 11 meses atrás 2 Miembros · 1 Responder
  • 1 Responder
  • Rodrigo Mendivil

    Administrator
    07/07/2022 at 16:54

    Hola Renato,

    La respuesta esta en la misma pregunta. Te explico por qué,

    El análisis lineal tal y como indicas satisface dos hipótesis, linealidad geométrica y linealidad mecánica. Lo que tienes que notar en esto es que estamos hablando del “análisis”, lo que quiere decir, que para determinar los esfuerzos y deformaciones (respuesta estructural) se satisfacen dichas hipótesis y, en este punto no vemos nada de diseño, es decir, no incluimos en nada el f’c del hormigón. Para el “análisis” solo necesitamos el módulo de elasticidad y la sección (inercia) de los elementos.

    Luego de obtener la respuesta estructural (esfuerzos y desplazamientos) ya pasamos a la etapa del diseño, aquí si entra recién el f’c.

    En resumen podemos decir que: El análisis es lineal, pero el diseño no lo es. Y en lo que va de la lección estudiada todavía estamos hablando solo del “análisis”.

    Espero haberte ayudado con la duda que tenías.

    Un abrazo

    Rodrigo