FORO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Encuentra respuestas, haz tus preguntas y conéctate con la
comunidad de estructuristas.

Privado: Forums 3. MÓDULO DE ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA Duda sobre magnitud de Cargas

  • Duda sobre magnitud de Cargas

    Posted by Luis Anthony Bustamante Jiménez on 05/07/2023 at 16:33

    Buenas tardes ingeniero en el modúlo de Anilisis de la estructura, comenta que ya coloco las cargas, disculpe que voy a pecar por principiante pero que cargas ha aplicado y como podría obtenerlas, ya revise en el soporte de cypecad de como colocarlas pero no se de donde se obtiene, espero que se entienda mi duda, debido que sin las cargas me imagino que no se puede obtener los valores de los pilares

    😇

    Luis Anthony Bustamante Jiménez escribió 2 meses , 3 semanas atrás 2 Miembros · 4 Respuestas
  • 4 Respuestas
  • Rodrigo Mendivil

    Administrator
    05/07/2023 at 17:21

    Hola Luis,

    No te preocupes, no pecas de principiante, son dudas que tienes que quitártelas por aquí.

    Sobre donde obtener las cargas hablé en el módulo 1, aquí te dejo la imagen para que puedas revisar nuevamente.

    Sobre como colocar las cargas en CYPECAD hablé en el curso básico o de introducción a CYPECAD, dale una mirada y si queda dudas, aquí me tienes.

    Saludos

    Rodrigo

    • Luis Anthony Bustamante Jiménez

      Miembro
      06/07/2023 at 20:29

      Claro ahí explica de los pesos unitarios de materiales, pero mi duda era de como sacar el total de carga muerta porque en carga viva viene por el tipo de uso, en mi caso de epoca estudiantil no se me enseño metrado de cargas por eso viene mi duda ingeniero, porque he revisado su modelo actual del tipo de edificio I sin viendo le ha colocado una carga muerta de 2.80 kN/m2

    • Rodrigo Mendivil

      Administrator
      11/07/2023 at 10:58

      Hola Luis,

      En el ejemplo puse directamente esa carga porque es “ciertamente” la típica para edificaciones de departamentos que utilizamos en nuestro medio, entiendo que no debería cambiar mucho para otros paises. ¿Cómo las calculas? Eso depende del tipo de material que utilizarás en la construcción, por eso depende de cada proyecto, te dejo algunas ideas:

      – Peso de contrapiso: 2Tnf/m3 y para volverla por área multiplicas por la altura y tienes carga por área, suponiendo que será de 5cm la carga queda en 0.1 Tnf/m2. Depende de la metodología de construcción será más o menos esta carga y en algunos casos es hasta 0.
      – Peso de acabado de piso o de techo depende de que material utilices, quizá ya lo tengas en carga por área (según las tablas que explico en el video relacionado al tema) y si no lo tienes lo que debes hacer es similar al paso anterior.

      – Peso de tabiquería, una práctica común es calcular cuanto pesa toda la tabiquería que entrará y dividirla entre el área y de ahí tienes la carga de tabiquería, que suele estar entre 0.08 y 0.15 Tnf/m2. Si quieres hilar más fino lo puedes hacer por cada sector y así la carga de tabiquería varía para cada sector. Algo que debería ser correcto es que coloques la tabiquería como carga lineal directamente sobre la losa, pero si posteriormente al diseño se mueven los muros o se cambia el diseño de arquitectura esto ya deja de ser real.

      Con esas cargas, como ves, dependiendo de como se vaya a construir, ya tendrás la carga muerta. Te recomiendo que utilices las tablas que menciono en el video dedicado al tema, con eso y la información indicada aquí no deberías tener problema.

      Un abrazo

      Rodrigo

  • Luis Anthony Bustamante Jiménez

    Miembro
    11/07/2023 at 18:43

    Muchas gracias por su respuesta ingeniero he estado averiguando y si la información que uds me acaba de brindan la estoy aplicando como refuerzo a lo que he estado investigando sobre metrado de cargas