FORO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Encuentra respuestas, haz tus preguntas y conéctate con la
comunidad de estructuristas.

Privado: Forums 1. MÓDULO DE FUNDAMENTOS BRAZOS RÍGIDOS Y CONSTRUCCION DE MAMPOSTERIA DE LADRILLO A TOPE CON VIGA Y LOSA

  • BRAZOS RÍGIDOS Y CONSTRUCCION DE MAMPOSTERIA DE LADRILLO A TOPE CON VIGA Y LOSA

    Posted by Aldo Morales Casso on 27/08/2023 at 17:47

    ME SURGEN LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:

    1-) BRAZOS RIGIDOS EN LA UNION O NUDO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES. SE PUEDE CAMBIAR ESTE VALOR EN EL CYPE CAD?, POR EJEMPLO CONSIDERA EL SAP2000 HAS TA UN VALOR DEL 100% o 1.00 PARA RIGIDIZAR LA ZONA Y SE CONFIGURA ESTA CONSIDERACION EN LOS END LENGHT OFFSETS DEL MENU FRAME.

    2-) OTRA DUDA QUE SURGE ES CUANDO SE CONSTRUYE LA MAMPOSTERIA DE LADRILLO QUE TODAVIA CORRESPONDE A OBRA GRUESA DONDE SOLO SE TIENE LA ACCION DE CARGAS DE PESO PROPIO NO SE CONSIDERA EL COMPORTAMIENTO DE LAS VIGAS EN DEFLEXION YA EN ETAPA DE SERVIVIO CUANDO INTERACTUAN CARGAS MUERTAS, PESO PROPIO Y CARGA VIVA.

    QUE TANTO PUEDE INFLUIR EN LA CONSTRUCCION DEL MURO DE LADRILLO A TOPE CON LA VIGA Y LOSA. SE PUEDE REALIZAR UNA VERIFICACION PARA EL REFUERZO NEGATIVO DEL SECTOR. SE DEBERIAN CONSIDERAR ESTOS ASPECTOS EN EL ANALISIS, ES DECIR CONSIDERANDO EL APOYO EN LA MAMPOSTERIA DE LADRILLO O MAS BIEN EN PLANOS SE PUEDE REALIZAR UNA RECOMENDACION CONSTRUCTIVA AL RESPECTO. SABEMOS QUE PRIMA EN MUCHOS CASOS EN OBRA LA EXPERIENCIA, PERICIA Y OBEDIENCIA DEL MAESTRO CONTRATISTA Y LA MAYORIA DE LOS CASOS NO HACEN CASO ESTA RECOMENDACION.

    Rodrigo Mendivil escribió 3 semanas , 6 días atrás 2 Miembros · 1 Responder
  • 1 Responder
  • Rodrigo Mendivil

    Administrator
    05/09/2023 at 10:55

    Hola Aldo,

    Un gusto saludarte, paso a comentar sobre tus consultas y sabes, si algo no queda muy claro me lo haces saber respondiendo todo por aquí:

    1. Sobre los brazos rígidos, en programas como sap2000 o estaba es necesario indicar estos brazos, y estos brazos son infinita mente rígidos, lo que colocas ahí como dato es la longitud parcial a rigidizar o también la distancia (se va por cualquiera de los dos), pero si indicas que el programa lo haga de forma automática (que s normal cuando se tiene muchos elementos) el programa lo que hace es tomar una distancia de ancho/2 de la columna, asumiendo que la viga llega justo al centro de la columna, cosa que no es real en la mayoría de los casos, porque las vigas tienden a ser colocadas pegadas a una cara de la columna (al menos en las laterales). En CYPECAD como el programa ya realiza un modelo volumétrico y no lineal ya considera por defecto el valor real de lo que debería ser el brazo rígido.

    2. Es usual lo que indicas, pero eso no lo hace correcto. Si construyes la tabiquería que legue hasta tocar la losa del nivel superior puede haber problemas porque no dejará flechar correctamente a la losa y estos problemas pueden derivar en que la losa requiera un refuerzo negativo (es el problema menos importante) o que el muro reciba carga y este pueda presentar patologías más adelante, como fisuraciones que es lo más habitual. En ninguno de los casos hay problema de estabilidad, pero si de fisuras (servicio). Lo que recomiendo es que en los planos indiques que la tabiquería no debe construirse hasta tocar con la losa superior, debe haber entre ella y la losa/viga una separación de al menos 0.5 (mejor si es 1cm) y en esa separación colocar plastoformo (poliestireno expandido), con eso no tendrás ningún problema porque el muro no cargará nada y la viga/losa flectará de forma libre.

    Espero haberte ayudado con mi respuesta.

    Saludos