Tagged: apoyo de viguetas, apoyo de viguetas prefabricadas, viguetas prefabricadas, viguetas y vigas planas
-
Apoyo de Viguetas Prefabricadas
Posted by LUIS ANTONIO BALTAZAR TERAN on 16/08/2023 at 12:32Buenas tardes equipo
Junto con saludar, doy a conocer una inquietud que se me presentó respecto a las Viguetas Prefabricadas, tengo cierta confusión en torno a la naturaleza de su apoyo. ¿Es de tipo que solo restringe el desplazamiento vertical o es uno que limita tanto el desplazamiento vertical como horizontal?.
Por otro lado, en el caso de una vigueta prefabricada con refuerzo en la parte superior, ¿funcionaría esto como un apoyo que restringe el desplazamiento vertical, horizontal y el momento también?
Cabe mencionar que estas dudas surgieron al momento de revisar el contenido del video 1.2.2 sobre Reacciones y Conexiones
Gracias de antemano, saludos.
Rodrigo Mendivil escribió 3 semanas , 6 días atrás 3 Miembros · 4 Respuestas -
4 Respuestas
-
Hola Luis,
Es interesante el comportamiento de las viguetas porque, en realidad, los proveedores de viguetas hacen los cálculos y verifican que todo ande en orden y esos cálculos los hacen (en todos los casos que conozco) como viguetas simplemente apoyadas, ahora bien, en la construcción solemos dar una continuidad con fierro superior o negativo y eso provoca que se comporte como elemento continuo. A continuación paso a responder tus preguntas:
- La restricción es tanto vertical como horizontal, al estar embebida en un elemento de hormigón (viga) este impide que se desplace horizontalmente.
- Al colocar el acero superior cambiamos el comportamiento del elemento, esto en elementos continuos, en las siguientes dos imágenes ilustro lo que sucede o como se comporta el elemento si no colocas acero superior (imagen superior) y si se coloca acero superior (imagen inferior):
¿Qué se puede ver de las dos imágenes?
En la imagen superior: No se coloca el acero superior y por esto el comportamiento es como dos vigas simplemente apoyadas, en la unión de las dos vigas, en la parte superior, existirá fisuración y esta puede ser o no perceptible, por ejemplo, si las luces son grandes esa fisuración será grande y lo común que sucede en este caso es el desprendimiento o fisuración del material de acabado de piso (cerámica por ejemplo); y si las luces son cortas y no provocan mucho giro no pasará nada visible. En resumen, si o si se fisurará, pero eso no compromete la resistencia porque, como dije antes, estos elementos son diseñados para comportarse así (simplemente apoyados). El desprendimiento mencionado es muy pero muy raro y cuando se presenta puede tener el aspecto de la siguiente imagen (ya es algo extremo):
Aclaración: Este tipo de desprendimientos puede ser causado por muchos otros motivos.En la imagen inferior: Se coloca acero superior y el comportamiento ahora si es como un elemento (no como en el caso anterior dos elementos) con un apoyo intermedio, al colocar el acero evitamos la fisuración de la parte superior, pero esa no es la ventaja más importante; la ventaja más importante es que al ser elemento continuo se reduce en gran medida el momento positivo que por ende reduce deformaciones y vibraciones.
Espero haberte ayudado con tus dudas.
Un abrazo
-
Apoyo de las viguetas pretensadas sobre vigas planas
Entonces como sería el comportamiento de las viguetas pretensadas sobre vigas planas ya que los fabricantes recomiendan introducir los “pelos” de 20 a 30 cm (como en la imagen).
¿Será suficiente con solo introducir estos pelos? (Alambre para pretensado diámetros entre 3 a 6 mm y por sus características este alambre tiene comportamiento frágil)
Pienso que en estos apoyos la losa podría fallar a corte? y que habría que colocar acero negativo sobre cada vigueta (ni pensar construir así en zonas de riesgo sísmico), pero así se construye en La Paz.
¿qué opinan ustedes sobre esta forma de construcción y que recomendaciones se tendrían.
-
Muchas gracias por su respuesta Ing. Rodrigo Mendivil, sobre todo por la predisposición de realizar una explicación a detalle del tema.
Por otro lado, adelantando un poco la respuesta a la pregunta sobre “Apoyo de las viguetas pretensadas sobre vigas planas”, tengo entendido que no es recomendable utilizar vigas planas con viguetas, y pude corroborar dicha información en una de las sesiones en vivo del Ing. Rodrigo Mendivil. No obstante igual quedo expectante a la respuesta que dará el ingeniero.
Saludos.
-
Hola Luis; hola Marcelo,
El tema de viguetas sobre vigas planas es un tema muy complejo desde mi punto de vista, porque si bien no es la mejor forma de construir y yo prefiero no utilizarlas, también está el otro lado de la moneda que nos muestra que si se construyeron varias losas así y siguen en pie, eso nos dice que no está del todo mal, al menos si algo se construyen y sigue en pie es porque funciona ¿no?
Ahora bien, veamos algunos puntos que son los que me hacen dudar y por los que no las utilizo y a raíz de estos puntos espero sus comentarios:
¿Qué solicitaciones tendrá la unión vigueta/viga?
– Flexión, esta será resistida por los aceros negativos que van sobre la vigueta, en el caso de que esta esté articulada ya veo complicación y me cuesta un poco entender como funcionará esa unión; lo que me parece es que si es articulada no tendría problema (a flexión).
– A corte, aquí no podemos hacer la suposición de que el corte se debe controlar a distancia “d” de la unión, en este caso puede ocurrir un corte tipo cizalla en la misma unión y esta debería ser soportada por dos barras que se colocarían pegadas a la vigueta, entonces esas dos barras son las que sostienen la estabilidad de la vigueta sobre viga plana, estas dos barras deberían ser capaz de transmitir ese cortante y no fracturar, que entiendo que es lo qué pasa y por eso varias construcciones siguen en pie.
¿Qué pasa con los cables que recomiendan estirar hasta la armadura de la viga?
Me refiero a los cables que se muestran en la imagen que subió Marcelo, en realidad no veo una función clara de estos cables porque a flexión no ayudan, a corte tampoco (quizá algo), entonces esos cables si están solo para “aparentar” seguridad ¿no creen? Después de este análisis pienso que más importancia deberíamos dar a las barras que se pegan a cada cara de la vigueta.
Espero no haber confundido más el tema, me gustaría saber que opinan al respecto.
Un abrazo