Regístrate y asegura tu plaza en la próxima apertura de inscripciones el 10 de abril.
Recibe notificaciones sobre la apertura de inscripciones y prepárate para convertirte en un Especialista en Proyectos Estructurales para Edificaciones.
“El mejor lugar para aprender a calcular y diseñar estructuras”
Es una plataforma digital con todo lo que necesitas para convertirte en un ingeniero especialista en estructuras para edificaciones de hormigón armado, de cero a avanzado. Tienes videos, material de apoyo, sesiones, soporte y tutoriales para especializarte en cálculo y diseño de edificaciones.
Nuestros diferenciales más importantes son: la metodología, que esta hecha para que se acomode a tus horarios y estudies a tu ritmo; la especialización, en nuestro día a día nos dedicamos a las edificaciones y eso lo plasmamos en imeca y; el soporte, te guiamos y solucionamos tus dudas.
Formación en la que aprenderás desde los conceptos básicos hasta tener la capacidad de calcular y proyectar estructuras para edificaciones de hormigón armado. La formación está estructurada por módulos y lecciones que te guiarán paso a paso para cumplir el objetivo. Son más de 150 lecciones con Rodrigo Mendivil, con explicaciones prácticas y al grano.
Para calcular estructuras se requieren bases teóricas muy fuertes y si no las tienes, tendrás acceso a cursos donde resumimos los conceptos más importantes que necesitas para proyectar con tranquilidad una estructura (cursos de nivelación). Paralelo a la formación también tendrás acceso a cursos complementarios, sobre todo de manejo de software.
Para los que les gusta diversificar su forma de estudiar a través de material de apoyo, en imeca tendrás disponible archivos en PDF, formatos excel, mathcad y de autocad que te servirán como apuntes y complementos de tu estudio.
Sesiones en vivo de seguimiento. Además, sesiones quincenales con temas que complementan a lo aprendido, sesiones que luego estarán colgadas en la plataforma para que las revises cuando las necesites.
Uno de los pilares más importantes de una formación. El soporte a preguntas sobre el avance y también ayuda con problemas que se presentan cuando estás realizando un proyecto estructural de forma laboral (es decir, fuera de la formación). El Soporte que te damos es de dos maneras, una por el FORO y otra de forma privada por email.
Aprender a proyectar con tranquilidad requiere de mucha información y esa información la tienen completamente ordenada en nuestra plataforma virtual, por un lado los cursos, por otro el soporte (foro), también las sesiones grabadas y los certificados para que puedas descargarlos. En resumen, es una plataforma pensada para que te dediques a estudiar y no a tratar de buscar donde esta cada cosa.
La formación te servirá utilices el software que utilices, pero decidimos utilizar CYPE Ingenieros en esta formación porque es el que tiene muchos beneficios para proyectar estructuras de edificación, no solo por el análisis, sino también por el incremento de productividad en el proyectista.
Al terminar la formación principal (especialización) recibirás el certificado de Especialista en Proyectos Estructurales para Edificaciones de Hormigón Armado, con especificación de 100 horas de estudio. Además tendrás un certificado de aprobación por cada curso complementario que completes.
DESCUBRE SI FORMARTE EN IMECA ES PARA TI
No importa si recién estás comenzando o si ya tienes algo de experiencia en proyectar estructuras para edificaciones, ¡este es tu lugar!
Ahora, si te interesa únicamente un certificado más o si crees que aprender estructuras es fácil y no necesitas dedicarle tiempo y trabajo duro, este lugar ¡no es el indicado para ti!
Este es tu lugar
SI QUIERES…
Si, al finalizar el programa de especialización obtienes un certificado de ESPECIALIDAD EN DISEÑO ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES DE HORMIGÓN con 100 horas especificadas de duración.
Además de la formación principal, también puedes obtener certificado por todos los cursos complementarios que hayas finalizado.
El contenido está pensado para que se complete en 4 meses, dedicando 4 o 5 horas a la semana. Pero tienes acceso por un año a todo el contenido por si tienes picos de trabajo y no puedes terminar en el tiempo indicado.
El contenido de la especialización se habilitad de forma semanal, para no cargar al estudiante con todo el contenido de una.
Algunos cursos complementarios se habilitan desde el primer día y otros al finalizar la formación principal, esto depende de la temática del curso.
No. Y no lo necesitas, el contenido estará disponible 24/7 y de por vida en tu cuenta. Para acceder solo necesitas un dispositivo (PC, celular o tablet) y conexión a internet.
Las normativas principales son:
ACI318 para el diseño de elementos de hormigón.
ASCE07 para las acciones.
Además se complementan con otras normas como el DB-SE-C para las cimentaciones.
El uso de estas normativas es debido a que en la mayoría de los países de América Latina se las utiliza o tienen normativas basadas en estas.
El contenido y las lecciones son pregrabadas, podrás verlas desde nuestra plataforma, para ello necesitas el usuario y contraseña. Para acceder a las sesiones en vivo te enviaremos un email y si no puedes verlas estarán disponibles grabadas en la plataforma.
En la plataforma tienes un formulario por donde puedes hacer tus preguntas, al completar ese formulario (casilla), le llega al email del instructor y el te responde a tu email. Es una forma privada de resolver la duda.
Si, periódicamente actualizaremos el contenido de la especialización y también aumentaremos cursos complementarios. Tendrás acceso a todos ellos y de POR VIDA.
Utilizamos CYPECAD para hacer el análisis estructural y comparar los cálculos manuales que realizamos.
Los conocimientos obtenidos en la formación son aplicables a cualquier otro software, el uso del software en esta formación es menor al 20%.
Los conocimientos que necesitas son básicos, es decir, recordar algo de análisis estructural, de resistencia de materiales y de hormigón. El único software que necesitas utilizar es el AUTOCAD.
Debido a que algunos participantes no tienen conocimientos fundamentales decidimos crear cursos complementarios de inicio o nivelación, esos se habilitan desde el primer día y con eso ya estás listo para la especialización. Estos cursos no son obligatorios, solo si los requieres, de todas formas, también se quedan de por vida en tu cuenta.
Esta dirigida a profesionales que quieran aprender a proyectar estructuras, entre ellos están los ingenieros civiles y estudiantes de ingeniería civil (últimos años).
Si tienes otra profesión y quieres cursar esta formación ponte en contacto y vemos si te conviene o no hacer la inversión.
Puedes pagar tu inscripción por transferencia bancaria si estás en Bolivia y si estás fuera (y también dentro) de Bolivia con tarjeta de crédito/débito o transferencia por wester union.
Responsable de proyectar más de 50 edificaciones entre viviendas y edificios de mediana y gran altura. Durante los últimos 12 años se dedicó al 100% a las estructuras, calculando y en algunos casos supervisando su ejecución.
Actualmente se desempeña como consultor independiente, trabajando con estudios de arquitectura y empresas constructoras.
Entre los estudios más importantes que realizó en su formación:
– Máster en Diseño Sismorresistente de Edificios de Hormigón Armado y Precomprimido.
– Máster en Estructuras Metálicas y Mixtas para Edificaciones.
– Máster en Cimentaciones y Estructuras de Contención.
Contáctanos al WhatsApp,
por info@imecaestructuras.com
o al (+591) 69735984
En el programa de especialización encontrarás la formación principal, que es donde aprenderás a proyectar estructuras para edificaciones, pero adicionalmente tendrás cursos de nivelación (por si necesitas reforzar o recordar temas de ingeniería estructural que se aprenden en la universidad) y también cursos complementarios teóricos y de software que podrás estudiarlos luego o paralelo a la formación principal. Periódicamente aumentamos y actualizamos contenido en la especialización, contenido que podrás revisarlo cuando quieras ya que tendrás acceso de por vida al contenido y a sus actualizaciones. La formación principal se divide en 5 módulos:
Seguramente el módulo más importante de la especialización, porque si tienes claro el predimensionado de los elementos ya tienes más del 50% del proyecto solucionado.
Si se predimensiona bien el análisis se simplifica a revisar algunos puntos muy particulares, pero de todas formas en este apartado aprenderás a estudiar/revisar/analizar la estructura, esto te servirá para validar tus proyectos y que hayas predimensionado bien y también para revisar proyectos ajenos.
Una vez validada la estructura (revisando su respuesta) pasamos a la etapa de definir que aceros se colocar y cómo se colocaran para soportar las solicitaciones, siempre pensando en la constructibilidad. En todos los elementos nos apoyaremos con el uso del software para el diseño y detallado y en todos los casos también haremos verificaciones de cada decisión que se toma.
Elaborar un análisis y diseño espectacular queda en el o los ingenieros que lo realizaron. La información final qiue se presenta al cliente son los documentos y en esta sección veremos que documentos se presentan -difieren dependiendo del cliente final- y aprenderás el contenido mínimo que deberían contener estos, documentos que son:
El software a utilizar es CYPECAD. Para esta formación tenemos un convenio con la empresa CYPE Ingenieros y por ello tendrás el software oficial durante 3 meses, tiempo suficiente para completar la especialización.
There was a problem reporting this post.
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
Please allow a few minutes for this process to complete.